fbpx

Escuelas Públicas Chárter

Por el equipo de Conoce tus Opciones Escolares ― Actualizado: December 19, 2022

¿Has escuchado sobre las escuelas chárter antes? Probablemente llegaste aquí esperando entender más sobre este tipo de escuela que genera tanta curiosidad y preguntas entre los padres de familia. 

Cada año, millones de familias analizan las diferentes opciones escolares que tienen sus hijos con el objetivo de siempre brindarles una educación de alta calidad que cubra las necesidades que tiene cada estudiante en particular. 

No todos los niños son iguales, y puede que para algunos las escuelas chárter cubran sus necesidades, mientras otros prefieran las escuelas públicas tradicionales, escuelas privadas, escuelas magnet, escuelas en línea o las escuelas en casa

A continuación te contaremos todo lo que debes saber sobre las escuelas chárter, ¡haremos nuestro mejor esfuerzo para ayudarte a resolver todas tus dudas!  Pero si tienes alguna duda en particular, contactanos.

¡Educación para todos los niños!

Lo primero que queremos contarte es que la educación K-12 en Estados Unidos es obligatoria, gratuita y abierta a todos los niños que viven en el país. Independientemente de los ingresos familiares, el estado migratorio, el país de origen, idioma o su religión. 

 

Aquí en Conoce tus Opciones Escolares, apoyamos todos los tipos de escuelas existentes por igual. Estamos seguros que tú, como padre de familia, eres la persona más indicada para decidir qué necesita tu hijo/a y para tomar las decisiones sobre su educación, por eso apoyamos todas las opciones escolares existentes. 

¿Qué son las escuelas públicas chárter?

Las escuelas chárter son escuelas públicas creadas por distritos escolares, universidades, organizaciones sin fines de lucro u otras entidades. A estas escuelas se les permite determinar muchas de sus propias políticas y prácticas. El mayor beneficio de las escuelas chárter es que este tipo de escuela puede innovar dentro del sistema escolar público. 

 

Algunas escuelas chárter están diseñadas para cubrir las necesidades de estudiantes con intereses particulares, como aquellos interesados ​​en las artes o aquellos con diferentes estilos de aprendizaje; mientras que otras ofrecen un plan de estudios especializado como el Montessori, metodología clásica, entre otros.

Visita nuestra página ¿Cómo encontrar la escuela ideal para mi hijo/a?, que te brindará información importante para saber identificar la mejor opción para tu familia. Adicionalmente, revisa nuestro Manual Completo estado por estado, para conocer las regulaciones que hay en tu estado sobre las escuelas chárter.

 

¿Las escuelas chárter cobran?

Una de las preguntas que te habrá surgido en algún punto es si las escuelas chárter cobran matrícula, la respuesta es no, no cobran matrícula ni ningún tipo de cuota de ingreso. Las escuelas chárter siempre son públicas por lo que no se les permite cobrar matrícula. Las escuelas chárter son siempre gratuitas. 

Al igual que con otras escuelas públicas, éstas son financiadas por medio de los impuestos locales, estatales y federales. Puedes explorar el gasto por alumno para las escuelas públicas, incluidas las escuelas chárters, en Project Nickel. Adicional a esto, hay que resaltar que las escuelas chárter son en su mayoría operadas por organizaciones o entidades sin fines de lucro.

 

¿Y qué pasa con el transporte y necesidades especiales en este tipo de escuelas?

Estas instituciones en su mayoría ofrecen servicio de transporte escolar pero esto puede variar dependiendo del estado donde estén localizadas. Las escuelas también deben aceptar y prestar asistencia a niños que requieran más atención o que tengan necesidades especiales.

 

¿Pueden las escuelas chárter ser religiosas?

Las escuelas charter son siempre públicas por lo que no tienen permitido promulgar enseñanza religiosa.

 

¿Qué es una lotería en una la escuela chárter?

En muchos lugares hay más familias que desean asistir a las escuelas chárter que el número de asientos que permite la ley del estado o la capacidad en escuelas abiertas.  Cuando esto sucede, las escuelas utilizan una lotería de una lista de espera abierta para seleccionar a los estudiantes que se admitirán a la escuela.

 

Una lotería en la escuela chárter es normalmente “a ciegas”, lo que significa que cada estudiante que se inscribe a la lista tiene la misma posibilidad de entrar.  Sin embargo, algunas escuelas les dan preferencia a los estudiantes con hermanos que asisten a esa escuela, o grupos en riesgo si es que la justicia social es una de las misiones centrales de la escuela.

¿Cómo cambiarse a una escuela chárter?

¡En cuatro pasos te decimos cómo!

Featured Image
1.

Explora todas las opciones chárter que tienen cerca a tu lugar de residencia

 

El primer paso es obtener más información sobre las escuelas chárter cerca de ti. Puedes usar nuestra herramienta gratuita Escuelas Cerca de Mí para ubicar escuelas chárter cerca de tu código postal. O consulta la lista de estados en nuestro Manual Completo para obtener información específica sobre el status de las escuelas chárter en tu estado. No todas las escuelas cuentan con el mismo programa o planeación, así que es importante que encuentres la mejor opción para tu hijo/a. Si bien estas escuelas son autónomas, aún deben cumplir con muchas de las regulaciones de las escuelas públicas, también tienen cierta libertad para decidir cómo quieren funcionar (la libertad varía según el estado).

2.

Ponerte en contacto con la escuela

 

Si encontraste una opción que llamó tu atención, comunícate con la escuela chárter para obtener más información. La inscripción en las escuelas varía según el estado: algunas tienen unas fechas específicas para la inscripción, mientras que otras les permiten a los padres, inscribir a sus hijos en cualquier momento, siempre y cuando haya cupos disponibles. Las escuelas chárter públicas deben aceptar a todos los estudiantes, independientemente de su desempeño académico o necesidades.

Cuando te comuniques con la escuela que te interesa, puedes solicitar un recorrido por el edificio y así obtener más información sobre el ambiente académico y modalidad de estudio. No seas tímido y aprovecha esta visita para hacer todas las preguntas que tengas para ayudarte a saber si es la escuela adecuada para tu pequeño/a. Preguntas como: ¿cuál es su enfoque de la educación? ¿Qué hace única a esta escuela? ¿Cuáles son las expectativas académicas para los estudiantes? ¿Cuál es el horario? ¿Cuántos alumnos hay por clase?, son preguntas claves que te ayudarán a saber más de la institución.

3.

Diligencia la solicitud

 

Una vez que hayas decidido la escuela chárter que cumple con tus requerimientos y los de tu familia, pregunta cómo llenar una solicitud de inscripción. La escuela te informará si hay algo más que debas hacer adicional del papeleo. Si hay más solicitantes que cupos disponibles, la escuela se encargará de realizar una lotería, un proceso en el cual se realiza un sorteo “ciego” para garantizar la transparencia de la asignación de cupos.

Un poco de historia

Para saber un poco de la historia de estas escuelas, es importante mencionar que la primera ley que permitió a las escuelas chárter ejercer como entidad académica para brindar formación K12, fue en 1991. Treinta años después, hay 7.800 escuelas chárter en los EE. UU. que atienden a alrededor del 7.5 % de los estudiantes de todo el país. Actualmente 45 de los 50 estados tienen leyes que le permiten a los niños asistir de manera legítima a estas escuelas. 

 

Las escuelas chárter, desde sus inicios, cumplen las mismas regulaciones que las escuelas públicas tradicionales, es por esto que también son instituciones laicas y no se brinda educación religiosa de ningún tipo. Esto con el fin de respetar las diferentes culturas y creencias que cada familia tiene.

Un poco de historia

¿Están certificados los docentes de las escuelas chárter?

Algunos padres de familia tienen dudas sobre los requisitos que deben cumplir los docentes en las escuelas chárter y es importante mencionar que cada estado tiene autonomía para definir sus propias reglas y legislaciones. Sin embargo, en su gran mayoría los maestros de las escuelas públicas chárter deben estar certificados o autorizados por el estado para enseñar, algunos estados permiten vías alternativas para la certificación de sus maestros. 

 

¿Quienes operan este tipo de escuela?

Existe cierta confusión entre padres sobre si las escuelas chárter operan de manera privada, sin embargo, la gran mayoría de escuelas chárter son manejadas por organizaciones sin fines de lucro.

Las escuelas chárter están sujetas a los mismos requisitos que las escuelas públicas tradicionales. Es por esto, que programas federales como el Título I, (que apoya a los estudiantes de bajos ingresos en todo el país, otorgando un presupuesto que les permite a las escuelas ofrecer almuerzo gratis o a un precio muy reducido), aplica también a las escuelas chárter, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. 

En Conoce tus Opciones Escolares creemos que el conocimiento y acceso de la amplia diversidad de opciones escolares es de suma importancia para el éxito académico de todos los niños. 

Las escuelas charter son siempre gratuitas.

Este tipo de escuela pública basa sus esfuerzos en flexibilizar el modelo de enseñanza tradicional.

En 45 de los 50 estados del país han aprobado leyes que le permiten a los niños asistir a escuelas públicas chárter.

Hay 7.800 escuelas chárter en el país.

Las escuelas chárter atienden a 3.7 millones de estudiantes que representan el 7.5% de todos los estudiantes de escuelas públicas.

¿Tienes preguntas? Envíanos tus dudas de opciones escolares por WhatsApp

Contáctenos en whatsapp

¿Te gusta lo que ves? ¡Ingrese su correo electrónico para obtener más recursos educativos gratuitos!

select a state

"(Requerido)" indicates required fields

WhatsApp us