fbpx

Escuelas Privadas

Por el equipo de Conoce tus Opciones Escolares ― Actualizado: March 28, 2023

Las escuelas privadas han sido instituciones predilectas de personalidades de la vida pública, política y del entretenimiento, también, de las familias que desean que sus hijos tengan una educación religiosa o con algún tipo de currículum determinado. Sabemos que cada año millones de familias analizan las diferentes opciones educativas que tienen con el objetivo de siempre brindar una educación de calidad que cubra las necesidades que tiene cada niño en particular.

¡Educación para todos los niños!

Lo primero que queremos contarte es que la educación K-12 en Estados Unidos es obligatoria, gratuita y abierta a todos los niños que viven en el país. Independientemente de los ingresos familiares, el estado migratorio, el país de origen, idioma o su religión. 

Aquí en Conoce tus Opciones Escolares, apoyamos todos los tipos de escuelas existentes por igual. Estamos seguros que  tú, como padre de familia, eres la persona más indicada para decidir qué necesita tu hijo y para tomar las decisiones sobre su educación, por eso apoyamos todas las opciones escolares existentes. 

 

¿Qué son las escuelas privadas?

Las escuelas privadas son instituciones educativas establecidas, dirigidas y apoyadas principalmente por entidades no gubernamentales, lo que significa que no reciben dineros estatales, federales o locales para ser financiadas. 

Estas instituciones son por naturaleza escuelas de elección, lo que quiere decir que ningún distrito asigna de manera automática a los estudiantes, es una decisión de las familias. Las escuelas privadas tienen sus raíces en la creencia de que las familias deben poder elegir el entorno de aprendizaje de sus hijos y que deben tener opciones que coincidan con los valores religiosos o la filosofía educativa de la familia.

Las escuelas privadas pueden ser más asequibles de lo que muchos piensan, así que no deseches la opción por falta de presupuesto. Muchos estados tienen programas de becas que pueden ayudarte con los costos y por lo general, estas becas se asignan a  familias de bajos o medios ingresos, o estudiantes con necesidades especiales. Además de los programas de becas financiados por el estado, la mayoría de las escuelas privadas individuales también brindan becas académicas o basadas en las necesidades de los estudiantes. De igual forma, organizaciones comunitarias a menudo ofrecen diferentes tipos de becas, al igual que organizaciones nacionales como Children ‘s Scholarship Fund y ACE Scholarships.

Si deseas hacer una revisión de varias escuelas privadas para tener una mejor idea de lo que ofrecen, o puedes hacer en sitios web como Niche, allí puedes encontrar los perfiles de la mayoría de las escuelas privadas del país, donde también podrás leer reseñas de los padres de familia. Private School Review también alberga perfiles de diferentes escuelas, donde encontrarás la descripción general de la escuela, datos de los alumnos, información académica y de profesores, finanzas y datos de admisión, e incluso una lista de escuelas relacionadas para ayudarte en tu búsqueda. Recuerda que las reseñas son experiencias personales y tú eres el único/a que puede tomar la mejor decisión para tu hijo. 

Probablemente todavía tienes algunas dudas sobre la escuela privada, acá te presentamos las preguntas más frecuentes:

¿Las escuelas privadas requieren exámenes de admisión?

Cada institución es autónoma sobre la manera en la cual realiza sus procesos de admisión, sin embargo, es común que requieran una entrevista, un exámen de ingreso, un paquete de solicitud y cierta documentación que deberás organizar. 

¿Todas las escuelas privadas usan uniforme?

La gran mayoría de las escuelas privadas en Estados Unidos requieren que los estudiantes porten el uniforme de la escuela. 

¿Cuánto cuesta una escuela privada? 

No hay una respuesta estándar que podamos brindarte, varía dependiendo el estado y la escuela. Por ejemplo, Connecticut tiene los costos más altos y Wisconsin tiene los costos más bajos. Las escuelas católicas tienden a tener los costos de matrícula más bajos, el promedio para las escuelas primarias católicas es de $4,840.

 

¿Las escuelas privadas tienen que seguir los estándares estatales?

Cada estado establece sus propias reglas para las escuelas privadas. Muchos de ellos requieren que las escuelas privadas estén acreditadas, aprobadas o autorizadas por el estado. Por lo general, las escuelas privadas también siguen las reglas estatales de seguridad, salud, códigos de construcción y la cantidad mínima de días escolares requeridos.

¿Las escuelas privadas proporcionan transporte?

Las escuelas privadas no están obligadas a proporcionar transporte a sus estudiantes. Sin embargo, generalmente tienes la opción de obtener el servicio de autobús escolar por un costo adicional. 

¿Todas las escuelas privadas son religiosas?

No, aunque muchos de los colegios están encabezados por congregaciones religiosas, también hay opciones laicas o de educación especial que ofrecen diferentes tipos de educación como Montessori, Waldorf, colegios femeninos o masculinos, entre otros. 

Si estás buscando particularmente una escuela privada religiosa, puedes encontrar escuelas cristianas en particular cerca de tu código postal en la Asociación Internacional de Escuelas Cristianas y en la Asociación Nacional de Educación Católica.

¿Qué son los vales o school vouchers en las escuelas privadas?

Los vales escolares o school vouchers, también son una opción y permiten a las familias utilizar la totalidad o una parte de los fondos públicos reservados para la educación de sus hijos para pagar la matrícula en una escuela privada. Dieciséis estados y Washington, D.C. tienen programas de vouchers escolares. 

¿Qué son las becas de deducciones y créditos fiscales individuales?

Las becas de crédito fiscal individual K-12 o Tax Credits & Deductions como se conocen en inglés, son otra alternativa que permite recibir devoluciones fiscales  después de haber pagado de su bolsillo los costos de escuelas privadas. Este programa está disponible en 21 estados, sin embargo, en cada estado la legislatura establece un límite en la cantidad de créditos fiscales que se pueden distribuir, por lo tanto, la disponibilidad varía según el estado.

¿Qué son los ESA o cuentas de ahorro para la educación?

Los ESA, son cuentas de ahorro que permiten a los padres recibir un depósito de fondos en cuentas de ahorro autorizadas por el gobierno. ¿Qué significa esto? Que las familias pueden usar estos fondos para pagar la matrícula de una escuela privada u otros gastos de aprendizaje como: tutorías, uniformes, terapia educativa, etc. Actualmente hay programas de ESA en Arizona, Florida, Indiana, Mississippi, New Hampshire, Carolina del Norte, Tennessee, Arkansas y West Virginia. Estados como Kentucky y Missouri, crearon programas ESA financiados por donaciones de créditos fiscales (en lugar de directamente por el estado). 

Recientemente, en West Virginia el programa Hope Scholarship fue declarado constitucional por la Corte Suprema del estado. ¡Para las familias de West Virginia este fallo es una noticia fantástica!

¿Cómo transferir a tu hijo/a a una escuela privada?

Para empezar, es importante recordar que las escuelas privadas pueden ser más asequibles de lo que piensas ya que muchos estados tienen programas de becas que ayudan a cubrir los costos de la escuela privada. Por lo general, estas becas se limitan a estudiantes de familias de ingresos bajos o medios, o estudiantes con necesidades especiales. Además de los programas de becas financiados por el estado, la mayoría de las escuelas privadas también brindan becas académicas privadas y por mérito. 

Hemos desarrollado una serie de pasos que te ayudarán en tu proceso de transición y transferencia al sistema privado.

Featured Image
1.

Explora tus opciones de escuelas privadas:

El primer paso es investigar las opciones de escuelas privadas cerca de tu lugar de residencia. Las escuelas privadas son muy diversas, por lo que es probable que puedas considerar una variedad de escuelas entre religiosas y no religiosas. Si deseas explorar más las regulaciones de tu estado puedes visitar nuestro Manual Completo

2.

Contacta a la escuela:

Lo más recomendable es comunicarte directamente ya que el proceso de admisión e inscripción se maneja de manera diferente en cada institución. Lo primero que debes hacer es agendar un tour por la escuela para tener una mejor percepción del ambiente académico y las instalaciones. El sitio web de la escuela y el chat online son un excelente lugar para empezar a responder todas tus preguntas. 

Preguntas como: ¿cuál es su enfoque de la educación? ¿Qué hace única la escuela? ¿Cuáles son las expectativas académicas para los estudiantes? ¿Cuál es el horario? ¿Cuántos alumnos hay por clase?, son preguntas claves que te ayudarán a saber más de la institución. 

3.

Pregunta por becas:

El primer paso para identificar becas es preguntar directamente en la escuela que estás considerando. Las escuelas a menudo están felices de compartir información sobre oportunidades de becas en la comunidad local. Organizaciones comunitarias locales también brindan becas, al igual que las organizaciones nacionales como Children ‘s Scholarship Fund y ACE Scholarships.

4.

Aplicar:

Una vez que se hayan respondido todas tus preguntas puedes seguir adelante con la solicitud de ingreso a la escuela privada. Dependiendo de la escuela, puede haber requisitos de ingreso especiales, algunas requieren una visita a la escuela, una entrevista, un exámen de ingreso, un paquete de solicitud y cierta documentación que deberás organizar. Muchas escuelas tienen listas de espera y requieren que las solicitudes se presenten con algún tiempo de anticipación, así que comienza tu proceso de investigación con mucha anticipación para cumplir con los plazos del colegio. 

5.

Empezar:

Si tu hijo es aceptado en la escuela privada, es importante informar a la escuela anterior que lo transferirás. Como padre/tutor legal, puedes pedirle a la escuela una copia del registro educativo del estudiante. Si tu hijo/a tiene servicios adicionales, como un plan de intervención, un plan de respuesta médica o un plan de educación individualizado/Individualized Education Program (IEP), asegúrate de que también se envíe una copia de esta información a la nueva escuela. 

Un poco de historia

Las escuelas privadas no son una modalidad nueva, al contrario, éstas se remontan mucho antes de la fundación de los Estados Unidos. Esta modalidad educativa se empezó a expandir con fuerza en 1960 y desde entonces se han creado alrededor de 30.000 escuelas privadas

En el pasado, las escuelas eran el producto de los esfuerzos combinados de las autoridades eclesiásticas y civiles, junto con el apoyo de los padres, constituyendo así el factor principal de la escolarización en los jóvenes. Por muchos años, la educación privada fue considerada un privilegio que pocos se podían permitir, sin embargo, los diferentes estados en el país han desarrollado propuestas para ayudar a las familias a acceder a este tipo de educación, si así su hijo/a lo requiere. Si deseas consultar información específica sobre el estado donde vives y las regulaciones actuales, visita nuestro Manual Completo

Un poco de historia

Hay muchas familias hispanas que se sienten personalmente atraídas por esta escuela porque es con la que se sienten más familiarizados. Algunos, cuando llegan a Estados Unidos se frustran al conocer los costos de las escuelas privadas, no obstante, recuerda todas las opciones de becas y financiamiento que te presentamos anteriormente. 

En Conoce tus Opciones Escolares creemos que el conocimiento y acceso a la amplia diversidad de opciones escolares es de suma importancia para el éxito académico de todos los niños.

Muchas escuelas privadas y organizaciones locales ofrecen becas para estudiantes de escuelas privadas.

30 estados ofrecen programas oficiales que brindan becas para escuelas privadas o asistencia para cubrir costos.

21 estados ofrecen programas oficiales de becas. 8 estados ofrecen programas de becas y de deducciones. Y, 1 estado ofrece solo un programa de deducción.

Alrededor de 5.7 millones de niños en Estados Unidos asisten a una escuela privada.

¿Tienes preguntas? Envíanos tus dudas de opciones escolares por WhatsApp

Contáctenos en whatsapp

¿Te gusta lo que ves? ¡Ingrese su correo electrónico para obtener más recursos educativos gratuitos!

select a state

"(Requerido)" indicates required fields

WhatsApp us