fbpx

 

 

Idioma y programas ELS/ELL

En todas las escuelas públicas estadounidenses los padres encontrarán programas ELS/ELL de asistencia idiomática para sus hijos. Estos programas ofreces asistencia y tutoría gratuita para niños que no son nativos del idioma inglés. 

De igual forma, hay algunas escuelas de inmersión que tienen como tema principal el idioma español. Allí, los niños recibirán la mayoría de sus asignaturas en este idioma, lo que les permitirá a los estudiantes mejorar o conservar sus habilidades en el idioma español. Cabe destacar que los estudiantes en este tipo de escuelas también deben dominar el idioma inglés.

 

En contraste, en paises Latinoaméricanos las clases se dictan generalmente en español y muchas escuelas ofrecen clases de inglés, algunas más intensivas que otras.

 

¿A qué escuela tienen que ir mis hijos?

Es muy probable que tú o alguien que conozcas estudió en Latinoamérica, y muy probablemente lo hizo en un colegio privado. Acá, la mayoría de los estudiantes asisten a escuelas públicas, éstas se asignan dependiendo del lugar en el que vivas. ¿Sabías que en EE.UU. hay seis opciones escolares? Tal vez esto es información nueva para ti, existen las escuelas públicas tradicionales, escuelas públicas chárter, escuelas magnet, escuelas privadas, escuela en línea y las escuelas en casa

 

¿Grados y niveles? ¿Qué es K-12?

En Estados Unidos se habla de educación basica or K-12 a los niveles de elementary school, middle school y high school. 

La etapa del elementary school, equivale a lo que conocemos como la primaria y generalmente cubre del kindergarten al cuarto o quinto grado; el middle school generalmente cubre del quinto o sexto grado al octavo o a veces noveno; y lo que para algunos países latinos se conoce como la preparatoria, equivale al high school, que abarca los grados del 9 al 12.

Aveces escucharán los términos: Freshman, Sophomore, Junior y Senior, ¡no te asustes, no eres el único que los escucha por primera vez! Así es como son llamados en su orden los grados de high school (9-Freshman, 10-Sophomore, 11-Junior, 12-Senior). 

 

¿Hay clases de religión?

A menos que tu hijo estudie en un colegio privado que pertenezca a alguna congregación religiosa no habrán clases de religión. En Estadoss Unidos no se imparten clases de religión en escuelas públicas. 

Si tener una educación religiosa es importante para tu familia, explora las opciones escolares privadas. En casi todos los estados hay algún programa que provee ayuda para el financiamiento de la colegiatura.

 

¿Cuándo empieza el año escolar?

Si eres de las familias que suelen hacer paseos familiares largos a fin de año, probablemente ahora querrás hacerlos a mitad de año. Las vacaciones escolares durante el invierno son de aproximadamente 2-3 semanas, mientras que las del verano son de 2 meses. 

Por otra parte, existe el llamado “year-round calendar”, que son escuelas que operan durante todo el año, allí los niños asisten a clases durante seis a nueves semanas seguidas y posteriormente reciben vacaciones de 2 a 4 semanas. Algunos educadores manifiestan que de esta manera el proceso de aprendizaje se da con una interrupción mínima. 

Muchos países latinoamericanos tienen la opción de elegir entre lo que llaman “calendario A”, que es de enero a diciembre; o “calendario B”, que es de septiembre a junio. En Estados Unidos el año académico de las escuelas es de septiembre a junio y la mayoría de los estudiantes comienza su año escolar en otoño, esto será diferente para algunos y para otros será igual dependiendo de sus países de origen. 

 

Sistemas de calificaciones

Los los sistemas de calificación también son diferentes que en muchos paises latinoamericanos, no hay una métrica estándar de calificación en Latinoamérica, pero en Estados Unidos hablamos de A (muy bien), B (bien), C (suficiente), D (deficiente) y F (muy deficiente). 

 

Si estudiaste en Latinoamérica, recordarás que había diferentes profesores para cada materia y todas las clases las tomabas en el mismo salón. Acá, las clases las toman con diferentes grupos de estudiantes, deben cambiar de salón dependiendo de su horario y sentirás que hay un poco más de libertad para ellos.

 

¿Y los uniformes?

En general aquí las escuelas no usan uniforme. Así que ¡prepárate para ir de compras con tus hijos, pues tendrán la oportunidad de mostrar su propio estilo!

Hay unas pocas instituciones que sí tienen dentro de su reglamento un uniforme asignado para sus estudiantes, generalmente son las escuelas privadas.

 

Asistencia para desayunos y almuerzos

Escucharás de muchas ayudas federales, existe el Programa Nacional de Almuerzos Escolares y de Desayunos Escolares que opera en escuelas públicas, escuelas privadas sin fines de lucro e instituciones residenciales de guardería. Están disponibles para niños en situación vulnerable o los que hagan parte de ciertos Programas de Asistencia Federal. De esta manera, proveen almuerzos balanceados, a bajo costo o sin costo, a los estudiantes de niveles K -12 como parte de su día escolar normal.   

 

Hablemos de las actividades extracurriculares 

En algunas escuelas latinoamericanas existe la posibilidad de que los alumnos realicen actividades extracurriculares por las tardes. Estas pueden ser académicas, deportivas o artísticas. En Estados Unidos las escuelas públicas por lo general no ofrecen clases deportivas o artísticas extracurriculares. Sin embargo, dependiendo de tu estado o distrito escolar, puedes acceder a asesoría académica gratuita.

 

Si para ti las actividades después de clases son importantes, y no quieres gastar dinero en ellas, averigüa en tu distrito escolar porque las escuelas públicas forman alianzas con universidades cercanas para brindar soporte académico y con entidades como los centros comunitarios YMCA, bibliotecas públicas y clubes de niños que ofrecen asesoría académica. 

 

¿Cómo es el transporte escolar?

¿Cómo te transportabas a tu escuela o la de tus hijos en Latinoamérica? Generalmente los padres los llevan en carro, transporte público o pagan el transporte escolar. El servicio de transporte escolar acá está disponible de manera gratuita, dependiendo la escuela, o bajo un costo adicional. Cada estado y distrito escolar lo manejan de manera distinta, el consenso general es que en las escuelas públicas tradicionales garantiza la opción del transporte escolar gratuito para todos los niños. Y, en las escuelas charter, magnet o privadas el acceso al transporte puede variar. 

 

¿Has identificado más diferencias? Cuéntanos las que has identificado a través de nuestras redes sociales, ¡probablemente muchos padres se identifiquen contigo! 

¿Te gusta lo que ves? ¡Ingrese su correo electrónico para obtener más recursos educativos gratuitos!

select a state

"(Requerido)" indicates required fields

¿Tienes preguntas? Envíanos tus dudas de opciones escolares por WhatsApp

Contáctenos en whatsapp
WhatsApp us