“La educación es la puerta de entrada a todas las cosas”
Encuesta de padres hispanos sobre la educación
La encuesta constaba de 19 preguntas que cubrían temas de educación K-12. Los encuestados incluyeron 1,228 padres (de niños entre las edades de 5 y 18 años) que se identificaron a sí mismos como hispanos o latinos. No se hizo mención de Conoce tus Opciones Escolares o School Choice Week para evitar sesgos.
Los padres hispanos y latinos son más propensos que sus pares latinos y no hispanos a considerar nuevas escuelas para sus hijos.
En medio de las persistentes brechas de rendimiento y las interrupciones generalizadas relacionadas con la pandemia en la educación K-12, los padres hispanos y latinos en los EE. UU. tienen más probabilidades que sus pares no hispanos de ejercitar la exploración de las opciones escolare disponibles para sus hijos.
Según nuestra encuesta, el 59 % de los padres hispanos y latinos consideraron buscar una escuela nueva o diferente</span style=”color: #cc0033;”> para al menos uno de los niños de su hogar en los últimos doce meses. Comparativamente, una encuesta NSCAF de enero de 2022 incluyó la misma pregunta, y el 52% de todos los padres, incluidos los encuestados hispanos y no hispanos, habían estado o estaban considerando nuevas escuelas.
El 56 % de los padres hispanos y latinos se sintieron motivados a buscar nuevas escuelas debido al deseo de una educación de mayor calidad, el 49 % enumeró preocupaciones sobre la seguridad escolar y el acoso como una motivación, y el 49 % se sintió motivado por los efectos de la pandemia en la educación de sus hijos. educación.
Casi la mitad de los padres hispanos y latinos dijeron que probablemente considerarían una escuela nueva o diferente para sus hijos para el año escolar 2023-2024.
.
Al explorar las opciones escolares, los padres hispano se interesaron en una amplia gama de tipos de escuelas, incluidas las escuelas públicas tradicionales.
Los debates sobre la política delas opciones escolares K-12 con demasiada frecuencia la reducen a una simple propuesta: pública versus privada. En realidad, el panorama de las opciones educativas es mucho más diverso.
Según nuestra encuesta, los padres hispanos y latinos estaban dispuestos a considerar una variedad de opciones educativas para sus hijos. Específicamente, el 34 % dijo que eligió o podría elegir una escuela pública tradicional en otro distrito escolar, el 35 % expresó interés en la educación en el hogar, el 30 % consideraría la educación en línea a tiempo completo o en escuelas chárter, el 24 % expresó interés en escuelas privadas y el 21 % consideraría escuelas magnet. La opción con mayor atractivo fueron las escuelas públicas tradicionales en los distritos de los encuestados; El 66% de los padres expresaron interés en las escuelas de su distrito local.
A pesar del gran interés y la demanda de opciones escolares, los padres hispanos y latinos querían recursos adicionales para ayudarlos a explorar sus opciones.
Durante las últimas tres décadas, los estados han ampliado significativamente las opciones de elección de escuelas K-12 para las familias. Tan solo en los últimos dos años, más de la mitad de los estados de EE. UU. han tomado medidas para mejorar el acceso a las opciones educativas.
Según nuestra encuesta, las tres cuartas partes de los padres hispanos y latinos tenían al menos cierta familiaridad con el término “opciones escolares o school choice”, y más de uno de cada cinco (21%) estaban muy familiarizados.</span style=”color: #cc0033;”>
Sin embargo, uno de cada cinco padres (20%) no estaba seguro de sus opciones escolares y el 16% indicó que no tenía opciones. Además, los padres hispanos aún enfrentaban desafíos al explorar sus opciones. El 23 % de los “buscadores de escuelas” describieron el proceso de encontrar una escuela como algo o muy desafiante.
Más de un tercio de los “buscadores de escuelas” (39 %) prefirieron más información en español sobre la elección de escuelas.
Cuando se les pidió que describieran en una oración “por qué la educación es importante para su familia”, las familias hispanas hablaron sobre la conexión de la educación con las oportunidades.
Según los encuestados, la familia juega un papel central en los hogares hispanos en los Estados Unidos. Por ejemplo, al seleccionar hasta tres palabras que más resonaron de una lista de diez, el 84% de los encuestados eligió “familia”.
Cuando se les pidió a los padres que describieran por qué la educación es importante para su familia, las respuestas incluyeron:
“La educación es la puerta de entrada a todas las cosas”,
“Porque a través de la educación se puede vivir una vida mejor”,
“Porque tener una educación abre muchas oportunidades para hacer lo que quieras con tu vida”,
“Le da a mis hijos un camino para salir de la pobreza”, y
“Con la educación se abren muchas puertas y es más fácil encontrar un buen trabajo y así tener una vida más feliz y cómoda”.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duration
Description
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.