fbpx

Escuelas públicas tradicionales

Por el equipo de Conoce tus Opciones Escolares ― Actualizado: May 26, 2023

Probablemente estés familiarizado o has escuchado de las escuelas públicas tradicionales, es muy probable que este haya sido el tipo de escuela que siempre hemos visto a través de las películas y series de televisión. Aquí vas a descubrir todo lo que necesitas saber sobre este tipo de escuela. 

 

Tal vez, ya sabrás que todos los niños en territorio estadounidense, están asignados a una escuela pública del distrito dependiendo del lugar donde vivas. Sin embargo, ¿sabías que las escuelas públicas tradicionales también pueden ser escuelas de elección?, es posible que puedas elegir una escuela pública fuera de tu vecindario o zona, y aun así no pagar una matrícula. 

 

Como verás en nuestra Guía Práctica Estado por Estado, la mayoría de los estados tienen reglas que permiten transferencias escolares entre escuelas públicas, lo que a menudo se conoce como inscripción abierta. Estas reglas hacen posible que los padres elijan la escuela pública ideal para su familia.

 

Tal vez en este punto tienes dudas con respecto a la inscripción y el funcionamiento de estas escuelas, pero no te preocupes, haremos nuestro mejor esfuerzo por resolver todas tus preguntas.

¡Educación para todos los niños!

Lo primero que queremos contarte es que la educación K-12 en Estados Unidos es obligatoria, gratuita y abierta a todos los niños que viven en el país. Independientemente de los ingresos familiares, el estado migratorio, el país de origen, idioma o su religión. 

 

Aquí en Conoce tus Opciones Escolares, apoyamos todos los tipos de escuelas existentes por igual. Estamos seguros que  tú, como padre de familia, eres la persona más indicada para decidir qué necesita tu hijo y para tomar las decisiones sobre su educación, por eso apoyamos todas las opciones escolares existentes.

¿Qué son las escuelas públicas tradicionales?

Las escuelas públicas tradicionales son instituciones educativas financiadas por autoridades gubernamentales y administradas por los distritos escolares. Puedes estar seguro que la escuela pública de tu zona de residencia, será totalmente gratuita y estará disponible para todos los niños, independientemente de los ingresos familiares, el estado migratorio, el país de origen, idioma o su religión. 
Dependiendo de tu lugar de residencia, tus hijos van a ser asignados a una escuela, esta escuela tiene la obligación de aceptar la inscripción de  tus hijos y brindarte toda la información pertinente. Por ley, las escuelas públicas no rechazan inscripciones, tampoco realizan exámenes de admisión. Sin embargo, en algunas situaciones por problemas de sobrepoblación estudiantil podría ser que tu hijo/a sea transferido/a a otra escuela pública con menos estudiantes o podrían realizar una evaluación lingüística o de académica para brindarle el apoyo que requiere. 

¿Qué pasa con la escuela de mi hijo si deseo mudarme a otra zona?

Cuándo te mudes dentro de los límites de otra escuela, tus hijos serán reasignados. Por lo general, tu escuela actual le permitirá a tus hijos terminar el año escolar, pero a partir del siguiente año, se espera que asistan a la nueva escuela. En algunos casos, puedes solicitar una transferencia dentro del distrito de regreso a la escuela de tu antiguo vecindario pero esto dependerá de la disponibilidad y legislaciones de tu estado. 

Visita nuestro Manual Completo para consultar las regulaciones que aplican en el estado donde vives.  

¿Cómo es el sistema de transporte en las escuelas públicas?

Muchos de los niños que asisten a las escuelas de su vecindario se movilizan en bicicleta, caminando o son llevados por sus padres en vehículo. Sin embargo, la inmensa mayoría de los distritos escolares brindan transporte escolar gratuito, cada familia puede analizar las opciones y decidir qué es lo más conveniente en tu caso particular. 

¿Las escuelas públicas ofrecen actividades extracurriculares?

Cada escuela es diferente, pero es probable que tu escuela pública tradicional ofrezca clases de arte o alguna actividad  electiva en horas de instrucción siempre y  cuando exista la capacidad y los recursos. Si las actividades extracurriculares (académicas, deportivas o artísticas)  son parte de tus prioridades, algunas de estas sí van a tener un costo adicional, ¡pero no te desanimes!, dependiendo de tu estado o distrito escolar puedes acceder a asesoría académica gratuita. También, en ocasiones, entidades como los centros comunitarios YMCA, bibliotecas públicas y clubes de niños y niñas ofrecen asesoría académica, además de otros tipos de clases. 

¿Mi hijo/a necesita portar uniforme?

Sabemos que en la mayoría de las escuelas en Latinoamérica se usa el uniforme, a diferencia de las escuelas en Estados Unidos, donde la gran mayoría no cuenta con uniforme. Sin embargo, hay unas pocas escuelas que sí tienen dentro de su reglamento un uniforme asignado para sus estudiantes.

Solicitud de transferencia entre escuelas públicas o inscripción abierta

Imagina el escenario en el cual no quieres cambiar de domicilio pero crees que la escuela pública a la que tus hijos han sido asignados, no cuenta con el ambiente educativo ideal para tu familia. Con reglas de inscripción abierta u open enrollment, como se le conoce en inglés, es posible que puedas acceder a otra escuela pública tradicional de tu elección. 

Cada estado tiene diferentes legislaciones y reglas a la hora de hablar de inscripción abierta para las escuelas públicas. Los 50 estados permiten transferencias de escuelas públicas en al menos algunos casos, pero el acceso a esta opción varía ampliamente desde muy limitado y en casos muy  extremos a ampliamente disponible según el estado. 

Te invitamos a visitar nuestro Manual Completo de tu estado, donde encontrarás las regulaciones del estado en el cual vives para aprovechar la inscripción abierta. 

Transferencia dentro de su distrito o fuera de su distrito

Algunos estados les permiten a los estudiantes asistir a otras escuelas públicas tradicionales dentro de su distrito asignado, lo que se le llama inscripción intradistrital o dentro del distrito. Mientras tanto otros estados permiten a los estudiantes asistir a escuelas públicas fuera de su distrito: inscripción interdistrital ósea entre distritos. Y algunos estados permiten ambas opciones.

Si la inscripción abierta está disponible para ti, puedes aprovecharla visitando varias escuelas y descubriendo cuál es la mejor escuela para tu familia. Después de todo, las escuelas públicas no son todas iguales. Pueden diferir en los métodos de aprendizaje o una puede simplemente “sentirse diferente” que otra para ti.

También puedes usar nuestra herramienta gratuita Escuelas Cerca de Mí, para encontrar escuelas públicas en tu localidad. De igual forma, puedes visitar nuestra página ¿Cómo encontrar la escuela ideal para mi hijo/a? que te dará consejos claves que te servirán en este proceso. 

¿Cómo funcionan las inscripciones y transferencias en la escuela pública?

Antes de explicarte lo que debes tener en cuenta a la hora de transferir a tu hijo/a de escuela, queremos contarte cómo puedes saber qué escuela le corresponde a tu hijo/a, visitando nuestra página ¿A qué escuela está asignado/a mi hijo/a?

Sabemos que a veces los padres no saben por dónde empezar pero nosotros  estamos para ayudarte y decirte que no es tan difícil como te imaginas, acá te lo explicamos paso a paso. Adicionalmente te invitamos a visitar nuestra página ¿Cómo encontrar la escuela ideal para mi hijo/a?

  1. Lo primero que debes hacer, es identificar la escuela a la que está asignado tu hijo de acuerdo a tu domicilio. Siempre es buena idea llamar o visitar la escuela para asegurarte que esa sí sea esa la escuela que te corresponde.

  1. Llenar la solicitud pertinente. Cada distrito escolar tendrá su propio formulario de registro, puedes encontrar el formulario en el sitio web de cada escuela o puedes ir a la escuela directamente y hablar con la persona encargada en el área de admisiones.
Featured Image

¿Cuándo debo inscribir a mi hijo/a y cuándo empieza el año escolar?

Un dato que debes tener en cuenta es que las escuelas en los EE. UU. comienzan el año escolar a fines del verano o principios del otoño, en agosto o septiembre. Así que recomendamos empezar el proceso unos meses antes, sin embargo, si llegas en otra época del año, puedes igualmente dirigirte a la escuela donde te brindarán asistencia con la inscripción. 

 

¿Qué hago si mis hijos necesitan ayuda con el inglés?

Muchos padres se preocupan por el nivel de inglés de sus hijos, pero esto no debe ser una causa de estrés, si tus hijos no poseen el conocimiento necesario del idioma, debes hablarlo durante el proceso de inscripción y te darán la asesoría necesaria sobre los programas de apoyo lingüístico. Leyes establecen que niños y niñas que tengan el inglés como segunda lengua, deben recibir servicios del programa English as a Second Language o ESL por sus siglas en inglés

 

¿En qué consiste la solicitud de transferencia entré escuelas públicas?

Ahora que ya tienes claro todo el proceso de inscripción e identificación de la escuela a la que está asignado tu hijo, queremos contarte que también es posible escoger una escuela pública fuera de tu zona. La mayoría de los estados tienen reglas que permiten transferencias escolares, excepciones de límites u otro tipo de opciones de escuela pública, el cual se conoce como inscripción abierta u open enrollment como se  le conoce en inglés, lo que provee más opciones educativas en el sistema público y les permite a los padres seleccionar la escuela ideal para sus hijos. 

 

Para empezar el proceso, empieza por confirmar las regulaciones en tu estado visitando nuestro Manual Completo de estado por estado. La inscripción abierta  es muy singular, cambia dependiendo del estado en el que vivas y el distrito que te corresponda ¡y hasta de escuela por escuela! Por lo que te recomendamos identificar la escuela que más te interese y hablar directamente con ellos para averiguar sus reglamentos y procedimientos para el cambio. ¡No te olvides de preguntar por transporte! Muchas escuelas y distritos  hacen convenios entre ellos para continuar el transporte escolar.

 

Transferir a tus estudiantes entre escuelas públicas tradicionales puede llegar a ser un proceso de muchos pasos dependiendo de cada escuela, pero ¡el esfuerzo valdrá la pena cuando encuentres el ambiente adecuado para tus hijos!

 

  • En 13 estados, los padres pueden seleccionar cualquier escuela pública tradicional para sus hijos, en cualquier distrito escolar. 
  • En 18 estados, hay al menos algunas situaciones en las que se requiere que las escuelas participen en la inscripción abierta, en estos estados, los padres que cumplan con ciertos requisitos tienen garantizada la elección y la inscripción abierta puede ser opcional en otros casos. 
  • En 19 estados han permitido que los distritos y las escuelas decidan si participan en la inscripción abierta. En estos casos, las familias deben solicitar y recibir la aprobación del distrito escolar para utilizar la inscripción abierta. 

Cada escuela es única por lo que la inscripción abierta brinda nuevas opciones para elegir la escuela que consideren más apropiada. Una encuesta de EdChoice en alianza con Morning Consult, reveló que más del 75 % de los padres de familia dicen que apoyan que los estudiantes puedan seleccionar y transferirse a una escuela pública de su elección en otro distrito.

Un poco de historia

Las escuelas públicas disfrutan de una larga historia en los Estados Unidos, el 23 de abril de 1635, se estableció en Boston, Massachusetts, la primera escuela pública conocida como Boston Latin School, esta escuela era solo para niños y dedicada estrictamente a la preparación universitaria.  

 

Las escuelas públicas han afrontado todos los procesos de desarrollo y modernización, que las ha llevado a ser dinámicas y ajustarse a cada etapa. Durante los últimos dos siglos, la educación se ha convertido en una parte integral de la sociedad estadounidense con un aumento de asistencia del 59% al 94%. La educación es más importante y accesible que nunca y las opciones cada vez se amplían más para los estudiantes. 

Actualmente Estados Unidos cuenta con más de 90,000 escuelas públicas.

Un poco de historia

¿Escuelas públicas tradicionales, escuelas charter, o escuelas magnet?

 

Las escuelas tradicionales públicas educan a más de 49 millones de estudiantes que asisten a este tipo de escuelas. 

 

Algunos padres se  confunden  y comparan las escuelas públicas tradicionales con las escuelas chárter o  escuelas magnet. Pero cada una de estas es diferente y ofrece diferentes ambientes, beneficios y competencias, para cubrir las necesidades de cada niño/a. Lo que tienen en común este tipo de escuelas, es que las tres son públicas por lo que siempre serán gratuitas.

 

En Estados Unidos existen programas de asistencia escolar como el Programa Nacional de Almuerzos Escolares y Desayunos Escolares, estos programas operan en escuelas públicas tradicionales, escuelas chárter, escuelas magnet, escuelas privadas sin fines de lucro e instituciones residenciales de guardería. Estos programas federales proveen almuerzos nutricionalmente balanceados, a bajo costo o sin costo, a los estudiantes, identificados como niños en situación vulnerable, de niveles K -12 como parte de su día escolar normal.   

 

Hay diferencias marcadas entre la metodología y curriculum que cada una de estas escuelas aplica en su sistema escolar, te invitamos a obtener más información en nuestra Guía Práctica de escuelas chárter y escuelas magnet. Adicionalmente visita nuestra página ¿Cómo encontrar la escuela ideal para mi hijo/a?, que te ayudará con tips para encontrar la mejor opción para tu hijo/a. 

 

En Conoce tus Opciones Escolares creemos que el conocimiento y acceso de la amplia diversidad de opciones escolares es de suma importancia para el éxito académico de todos los niños.

Hay más de 90.000 escuelas públicas alrededor del país.

Las escuelas públicas tradicionales son totalmente gratuitas.

Las escuelas públicas están abiertas para todos los niños.

La inscripción abierta ofrece la posibilidad de encontrar la escuela pública más conveniente para tu hijo/a.

Más del 75 % de los padres de familia apoyan la inscripción abierta.

¿Tienes preguntas? Envíanos tus dudas de opciones escolares por WhatsApp

Contáctenos en whatsapp

¿Te gusta lo que ves? ¡Ingrese su correo electrónico para obtener más recursos educativos gratuitos!

select a state

"(Requerido)" indicates required fields

WhatsApp us