fbpx

La educación K-12 en Estados Unidos está experimentando una transformación única, ya que decenas de millones de padres se encuentran reconsiderando la educación de sus hijos y tomando decisiones cruciales sobre cómo y dónde aprenden sus hijos. Desde explorar sus opciones escolares hasta expresar interés en modelos de aprendizaje no tradicionales, los padres están ansiosos por encontrar entornos de aprendizaje mejores o complementarios para sus hijos. Pero, los padres no ven esto como una dicotomía; la mayoría de ellos están abiertos al cambio incluso cuando dos tercios de todos los padres (67.9 por ciento) siguen estando mayormente satisfechos con las escuelas a las que asisten sus hijos.

¿Qué entendemos por reconsiderar? Padres que eligen nuevas escuelas, padres que examinan opciones con más frecuencia y padres que buscan completar la educación de sus hijos pensando fuera de la caja y explorando opciones de aprendizaje nuevas o no tradicionales.

Estas tendencias están lideradas por padres afroamericanos e hispanos, quienes tienen muchas más probabilidades de explorar las opciones educativas disponibles para sus hijos que los padres blancos. Los padres millennials, aquellos entre las edades de 18 y 29 años, también están reconsiderando la educación K-12 de sus hijos en números abrumadores.

Las tabulaciones cruzadas están disponibles previa solicitud.

 

Resultados clave

 

La mitad de todos los padres consideraron o están considerando elegir nuevas escuelas para sus hijos.

 

En algún momento del año pasado, ¿pensaste, consideraste, buscaste o elegiste una escuela o entorno de aprendizaje nuevo o diferente para alguno de los niños en edad escolar de tu hogar? (N=3,820)

 

 

El 16.6 por ciento de todos los padres eligió escuelas nuevas para sus hijos durante el último año, el 11.3 por ciento consideró escuelas nuevas y el 25.8 por ciento está considerando escuelas nuevas actualmente.

En total, el 53.7 por ciento de los padres consideraron o están considerando elegir una nueva escuela.

 

Los padres afroamericanos, hispanos y millennials tienen más probabilidades de considerar nuevas escuelas.

 

¿Cree que su comunidad ofrece la cantidad adecuada de opciones escolares para que los padres las consideren para sus hijos, no hay suficientes opciones o hay demasiadas opciones? (N=1651)

El 64.5 por ciento de los padres afroamericanos y el 64.6 por ciento de los padres hispanos consideraron nuevas escuelas para sus hijos, en comparación con el 46.2 por ciento de los padres blancos.

El 63.3 por ciento de los padres de 18 a 29 años exploraron, están explorando o planean explorar opciones escolares para sus hijos, en comparación con el 55.7 por ciento de los padres de 30 a 44 años, el 49.7 por ciento de los padres de 45 a 60 años y el 42.5 por ciento de los padres de más de la edad de 60.

 

Los padres consideraron una amplia variedad de opciones escolares para sus hijos.

 

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor su punto de vista sobre las diferentes opciones que pueden estar disponibles para la educación de sus hijos? (N=1651)

Casi la mitad de los padres (45.6 por ciento) dijeron que consideraron las escuelas públicas tradicionales dentro de su zona o vecindario, mientras que el 38.2 por ciento consideró las escuelas públicas fuera de su zona o vecindario.

El 31.5 por ciento de los padres consideró las escuelas públicas chárter, el 29.1 por ciento consideró las escuelas privadas o basadas en la fe, el 22.9 por ciento consideró la escuela en casa, el 20.8 por ciento consideró la escuela en línea a tiempo completo y el 4 por ciento consideró la micro escuela.

 

Para un tercio de los padres hispanos el costo es un factor importante a la hora de considerar una escuela nueva o diferente para sus hijos.

 

En respuesta a la pregunta -“Si el costo no fuera un factor, ¿qué tan probable sería que consideraras, buscaras o eligieras una escuela o ambiente educativo nuevo o diferente para tus hijos en edad escolar?”- un 36.8 por ciento de los padres hispanos manifestaron que sí buscarían o elegirían una escuela nueva o diferente.

 

 

La mitad de los padres quieren más opciones para la educación de sus hijos y la mayoría de los padres quieren mas información sobre sus opciones escolares. 

 

El 48.1 por ciento de los padres, incluidos la mayoría de los padres hispanos (52.8 por ciento) y los padres millennial (53.4 por ciento), dijeron que su comunidad no ofrece suficientes opciones escolares para las familias. Solo el 3.7 por ciento de todos los padres dijeron que su comunidad ofrece demasiadas opciones escolares.

El 64.7 por ciento de los padres, incluidos el 75.7 por ciento de los padres hispanos, el 71.2 por ciento de los padres afroamericanos y el 75.3 por ciento de los padres millennial, dijeron que “desearían tener más información sobre las opciones educativas disponibles para [sus] hijos”.

Cuando hablamos de opciones escolares, no podemos olvidar la importancia que tienen las escuelas en las decisiones sobre la compra o el alquiler de viviendas, como tampoco ignorar la demanda de opciones educativas no tradicionales.

El 68 por ciento de los padres dijo que al elegir alquilar o comprar una residencia, era importante para ellos encontrar una residencia dentro de un distrito escolar o zona escolar específica.

Con un 74.4 por ciento, los padres de los suburbios tenían más probabilidades de indicar que una zona o distrito escolar era importante en la elección de su hogar, y el 39.6 por ciento lo describió como “muy importante”.

Más de un tercio de los padres (35 por ciento) dijeron que sus hijos habían emprendido proyectos de aprendizaje fuera de la escuela en cooperación con otras familias, incluida la micro escuela. Los padres afroamericanos (48 por ciento), los padres hispanos (38.2 por ciento) y los padres millennial (38.4 por ciento) se encontraban entre los mas propensos a indicar que sus hijos habían emprendido proyectos de aprendizaje fuera de la escuela.

Obtén más información sobre National School Choice Week o cómo funcionan las opciones escolares. Si eres un periodista que cubre temas educativos, te invitamos a consultar nuestros recursos para prensa, o escribenos a lucia@opcionesescolares.com.

¿Tienes preguntas? Envíanos tus dudas de opciones escolares por WhatsApp

Contáctenos en whatsapp
WhatsApp us